¿Qué es un extintor y cuál es su función?
Diferentes agentes extinguidores pueden ser utilizados para apagar diferentes clases de fuegos. Los extintores son eficaces para apagar fuegos pequeños, pero deben usarse y seleccionarse con mucho cuidado. Para seleccionar el extintor apropiado, debemos primero     familiarizarnos con los diferentes tipos de fuegos.
¿Cuáles son las 5 clases de fuego?
Las clases son:
  • A. Sólidos comunes.
  • B. Líquidos y gases inflamables.
  • C. Equipos eléctricos.
  • D. Metales combustibles.
  • K. Aceites y grasas.
¿Qué contiene el extintor?
El polvo extintor es una sustancia sólida en estado pulverulento usada para la extinción de incendios. Se denomina comúnmente: «polvo seco», «polvo químico seco», «polvo químico» o «polvo polivalente». Su composición es a base de sales inorgánicas y aditivos.
¿Qué controla el extintor?
Su función principal es liberar un agente extintor (como agua, polvo químico seco, espuma o dióxido de carbono) de manera controlada y dirigida sobre el fuego, lo que ayuda a sofocarlo y detener su propagación.
¿Qué significa ABC en extintores?
Extintor ABC: características y para qué tipos de fuego se ...
El polvo ABC de los extintores es un químico seco que se puede utilizar en fuegos de clase A, clase B y clase C. Esto significa que es válido para tipos de fuego con combustible sólido, líquido y gaseoso. A la hora de enfrentarse a un incendio, no todos los extintores son iguales.
¿Qué presión debe tener un extintor?
El recipiente no debe presentar fugas cuando se prueba a la presión máxima de trabajo de 14,7 MPa (1,50 kg/cm2) a la temperatura de 294 K (21ºC) como se indica en el punto 7.10 de esta Norma.
¿Qué normativa regula los extintores?
Normativa extintores de incendio – SERIOR | Seguridad Ríos y ...
Los extintores se ajustarán al R.D. 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
¿Cuánto dura un extintor?
Cada 12 meses: comprobar la presión de impulsión del agente, verificar el estado de la carga de cada extintor. A los 5 años: un técnico cualificado debe realizar el retimbrado de los extintores, y así progresivamente hasta cumplir la vida útil del extintor, 20 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *