Reglamento de Seguridad Contra Incendios. RSCI

Os dejamos el enlace para consultar cualquier cuestión en el BOE sobre el reglamento de seguridad contra incendios. https://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-21216-consolidado.pdf Otros enlaces: https://www.cadenadesuministro.es/monograficos/espinmo24/novedades-nuevo-rsciei_1505909_102.html https://www.mintur.gob.es/es-es/GabinetePrensa/NotasPrensa/2025/Paginas/el-gobierno-aprueba-nuevo-reglamento-de-seguridad-contra-incendios-en-establecimientos-industriales.aspx Noticias: https://segurosnews.com/news/el-incendio-en-cobo-calleja-reaviva-la-alerta-sobre-las-naves-industriales-mas-de-120-000-siniestros-al-ano
Coro ‘La última función’

Hoy damos visibilidad al Coro La Última Función. Hemos colaborado con ellos en la certificación del decorado de Atrezzo para estos carnavales y su actuación en el Gran Teatro Falla. Hemos usado LitorIS80, líquido ignifugante para textiles y elementos decorativos. Se clasifica en Clase 1 según la norma UNE EN-13773:03. Según la normativa española, los […]
Extinción de incendios

¿Cuáles son los 3 tipos de extintores? Tipos de extintores según el agente extintor De CO2: principalmente fuego clase B, también A y C. Agua pulverizada: fuego clase A y B. Extintor tipo K: espuma con aditivo AFFF: fuegos de clase A, B y F (o K). Extintor para metales: fuego clase D. Extinción de incendios de clase K: Su […]
Extintores
¿Qué es un extintor y cuál es su función? Diferentes agentes extinguidores pueden ser utilizados para apagar diferentes clases de fuegos. Los extintores son eficaces para apagar fuegos pequeños, pero deben usarse y seleccionarse con mucho cuidado. Para seleccionar el extintor apropiado, debemos primero familiarizarnos con los diferentes tipos de fuegos. ¿Cuáles son las […]
Clasificación al fuego de elementos constructivos

La clasificación de reacción al fuego en Europa NFP 92-501 Hasta hace poco, la clasificación de reacción al fuego de los materiales se basaba en la norma NFP 92-501, que evaluaba la combustibilidad e inflamabilidad. Esta norma clasifica los productos en cinco categorías: M0: Producto no combustible, no alimenta el fuego. M1: Producto combustible, pero no […]
Normativas

NORMATIVAS SOBRE PROTECCIÓN PASIVA Código Técnico de la Edificación (CTE) El CTE es la normativa de referencia en España para la construcción de edificios. En lo que respecta a la protección pasiva contra incendios, el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI) es la sección específica que regula estos aspectos. El DB-SI establece […]
Productos para la protección pasiva

PRODUCTOS PARA LA P.PASIVA Collarines Intumescentes: Son dispositivos que se instalan alrededor de tuberías y conductos que atraviesan compartimentos cortafuegos. Al estar expuestos al calor, los collarines se expanden y sellan el paso, impidiendo la propagación del fuego y el humo. Mortero de Lana de Roca: Este mortero combina las propiedades de la lana de roca […]
PROTECCIÓN PASIVA

La protección pasiva contra incendios comprende todos aquellos materiales, sistemas y técnicas, diseñados para prevenir la aparición de un incendio, impedir o retrasar su propagación, y facilitar por último su extinción. Diferentes normativas obligan a proteger las estructuras en los establecimientos industriales. PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS Se trata de proteger las estructuras metálicas y/o madera de […]