La protección pasiva contra incendios comprende todos aquellos materiales, sistemas y técnicas, diseñados para prevenir la aparición de un incendio, impedir o retrasar su propagación, y facilitar por último su extinción. Diferentes normativas obligan a proteger las estructuras en los establecimientos industriales.

 

PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS

Se trata de proteger las estructuras metálicas y/o madera de una construcción contra el fuego. Los perfiles metálicos utilizados en la construcción de estructuras portantes, tienen el inconveniente de la disminución de su resistencia mecánica, debido a la rapidez con que incrementan su temperatura cuando están en contacto con un foco de calor. Para evitar ésta pérdida de estabilidad, deben protegerse con alguno de los sistemas homologados existentes en el mercado, tales como pinturas intumescentes, morteros y paneles de silicato, etc. Para elegir la solución adecuada, hay que conocer cómo se comportan ante la acción del fuego.

SELLADO DE PENETRACIONES

Prácticamente todos los edificios, especialmente en edificios inteligentes y plantas de fabricación, tienen instalaciones que atraviesan diversos sectores y elementos de compartimentación; los espacios que dan paso a las diversas instalaciones y que comprometen seriamente la compartimentación de las diferentes zonas favorecen la propagación del fuego, humos y gases en caso de incendio. En consecuencia debe preverse el sellado estanco de estos huecos con materiales especialmente adecuados para ello.

En caso de incendio, y mediante el uso de materiales especiales, como pueden ser pinturas, ladrillos, collarines, almohadillas intumescentes, rejillas de ventilación, se consigue frenar la propagación del fuego, a través de los conductos que atraviesan los muros del recinto a proteger.

COMPARTIMENTACIÓN

Para impedir la propagación de un incendio a otras zonas o sectores, se utilizan elementos de sectorización y compartimentación, tales como tabiques, muros, mamparas, entre otros, Resistentes al fuego (RF).

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *